LAMINA ANÁLISIS DE PLANOS
( AÑADIMOS LEYENDA)
( AÑADIMOS LEYENDA)
LAMINA DIAGNOSTICO
(AÑADIMOS LEYENDA IDENTIFICANDO LOS POLOS DE EQUIPAMIENTOS)

LAMINA TERRENO
( AÑADIMOS CONTEXTO INMEDIATO)
DIAGNOSTICO DEL TALLER

Como taller desarrollamos un diagnóstico identificando los elementos funcionales y formales que estructuran la ciudad, llegando a una especie de acuerdo y clarificación de la síntesis de Capitán Pastene, coincidimos en la mayor parte de los aspectos relevantes.
Sin embargo falta especificar, lo que creo que hará cada uno, en el proceso individual.
C O R R E C C I O N
En el diagnóstico taller
Según mi evaluación de la situación falta lo siguiente:
+ ser preciso en identificar entre zonas y flujos , y los límites de éstos.
+ elementos naturales, en el diagnostico del taller aparecen solo algunos, generalizados y no identificados, entre: arboles, zonas verdes, bosques, etc.
Asi que consideraré en el análisis de terreno individual, especificar lo que se muestra.
(AÑADIMOS LEYENDA IDENTIFICANDO LOS POLOS DE EQUIPAMIENTOS)

LAMINA TERRENO
( AÑADIMOS CONTEXTO INMEDIATO)

DIAGNOSTICO DEL TALLER

Como taller desarrollamos un diagnóstico identificando los elementos funcionales y formales que estructuran la ciudad, llegando a una especie de acuerdo y clarificación de la síntesis de Capitán Pastene, coincidimos en la mayor parte de los aspectos relevantes.
Sin embargo falta especificar, lo que creo que hará cada uno, en el proceso individual.
C O R R E C C I O N
En el diagnóstico taller
Según mi evaluación de la situación falta lo siguiente:
+ ser preciso en identificar entre zonas y flujos , y los límites de éstos.
+ elementos naturales, en el diagnostico del taller aparecen solo algunos, generalizados y no identificados, entre: arboles, zonas verdes, bosques, etc.
Asi que consideraré en el análisis de terreno individual, especificar lo que se muestra.
Heyleen,
ResponderEliminarRespecto de las imágenes dispuestas en el blog, y la luz de tus comentarios, me aslata la siguiente duda:
El propósito de estas imágenes de los trabajos es:
a.- Mostrar que se hizo y/o corriegieron las observaciones planteadas a su contenido?
b.- Mostrar el contenido de las láminas fotografiadas para reflexionar sobre el tema trabajado?
Las dos situaciones conducen a una aproximación diferente hacia el trabajo, lo que me interesaría aclarar para poder comentarlo.
Respecto del avance en el proceso de desarrollo del proyecto, sugiero disponer evidencias que permitan reflexionar y discutir sobre aspectos propios de su desarrollo.
Profesor,las imágenes de las láminas tienen el fin de mostrar en cada entrada el avance de clase a clase, además tienen anotaciones que arrojo con el fin de aclarar lo que se avanzó(corrigió)con respecto a la entrada anterior.
ResponderEliminarLa anotación que hice del diagnóstico taller fue porque no era parte del trabajo grupal aislado sino el trabajo grupal intercomunicado, del que posteriormente concluiriamos una síntesis a nivel de taller, por lo que creo yo que ameritaba hablar de eso y hacer posteriormente correcciones propias sobre eso.
Era una actividad importante que concluiría con el trabajo grupal para dar paso al trabajo individual.
Además anoto correcciones como para autocorregirme, que son el resultado de: lo que se me dijó, lo que se dijo a nivel de taller, y lo que deduzco de estas dos.
No entiendo cuando dice que hay que disponer evidencias que permitan reflexionar(...) ?¿
Usted quiere decir que tengo que dejar interrogantes a lo que muestro como imagen y/o anoto...
ResponderEliminarHayleen,
ResponderEliminarMi duda respecto de los antecedentes (imágenes, comentarios, etc.) de las etapas de trabajo es dan la impresión de ser la secuencia de avance, lo que esta bien, pero que no aportan reflexiones propias (tuyas) para entender que es lo relevante, lo interesante, lo novedoso, lo acertado o lo errado en el proceso. Esas reflexiones son las realmente interesante, más allá de la imagen en sí, para comprender cómo tu estas procesando y relfexionanado el desarrollo del proyecto.
Yo asumo que este proceso está siempre lleno de dudas, por lo que no es malo plantearlas. Tus certezas sólo proceden de decisiones asumidas frente a los distintos problemas que el tema te propone para resolver un diseño competente con dicho problema, por lo que, lo que ahora pueda parecer poco cierto quiza al avanzar se aclare.
Para eso son las evidencias que permitan reflexionar. Estas evidencias no siempre son las láminas de entrega. Quizá puedan ser videos, otras imágenes, detalles, links, etc. de aspectos que tu consideras relacionados al tema y que permiten entender cómo estas pensando y reflexionanado sobre tu problema de diseño.
Eso es distinto a sólo mostrar las entregas o sus láminas.
Te invito a incursionar por este camino en lo que queda del proyecto, disponiendo además, las actualizaciones de antecedentes necesarias para poder apoyar tu proceso de trabajo.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.