ANALISIS DE FORMA URBANA
SISTEMA DE ESPACIOS LIBRES
PLANO ALTURAS
SISTEMA DE TEJIDO URBANO
SISTEMA LLENO-VACIO, PREDIAL

ANALISIS DE FUNCIONES URBANAS
EDIFICIOS PUBLICOS Y CULTURALES
EQUIPAMIENTO TURÍSTICOS
PRINCIPALES CIRCULACIONES
CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES
DIAGNOSTICO

Esta entrega consistió en la recopilación de información de tipo arquitectónico/urbano.
Estos esquemas de planos contienen los aspectos que consideramos más relevantes para el análisis y posterior síntesis.
El diagnóstico se acerca a como se estructura y organiza la ciudad. El diagnóstico es la síntesis de cada plano, traslapar cada plano y entender los elementos que se van repitiendo y haciendo reconocible la localidad.
CORRECCION
Añadir imágenes, croquis que evindencien situaciones.
Hacer levantamiento de perfiles(entender las alturas, terreno desnivelado).
Colocar las cotas de la comuna.
Medida de los terrenos elegidos.
SISTEMA DE ESPACIOS LIBRES

PLANO ALTURAS

SISTEMA DE TEJIDO URBANO

SISTEMA LLENO-VACIO, PREDIAL


ANALISIS DE FUNCIONES URBANAS
EDIFICIOS PUBLICOS Y CULTURALES

EQUIPAMIENTO TURÍSTICOS

PRINCIPALES CIRCULACIONES

CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES

DIAGNOSTICO

Esta entrega consistió en la recopilación de información de tipo arquitectónico/urbano.
Estos esquemas de planos contienen los aspectos que consideramos más relevantes para el análisis y posterior síntesis.
El diagnóstico se acerca a como se estructura y organiza la ciudad. El diagnóstico es la síntesis de cada plano, traslapar cada plano y entender los elementos que se van repitiendo y haciendo reconocible la localidad.
CORRECCION
Añadir imágenes, croquis que evindencien situaciones.
Hacer levantamiento de perfiles(entender las alturas, terreno desnivelado).
Colocar las cotas de la comuna.
Medida de los terrenos elegidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario